Urabá - 27 marzo, 2017

Urabá sigue inundada

Por Noticias Urabá

Nuevas inundaciones reportaron las autoridades departamentales en el Urabá antioqueño, donde aún no se reponen de la anegación sufrida hace una semana en el municipio de Murindó,
El Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de la Gobernación de Antioquia, Dapard, indicó que los municipios con mayores afectaciones en Carepa, Turbo, San Pedro de Urabá y Necoclí.

Uraba continua inundada

Según directora operativa del organismo, Margarita Moncada, todos los sistemas de prevención y rescate de la subregión y sus municipios están en alerta.

“Todos los ríos, quebradas y canales están llenos y aumentan niveles generando inundaciones. En Necoclí, por ejemplo, se desbordó el río El Bobal. En Carepa, reportan dos veredas con afectaciones”, indicó.
La funcionaria reveló que en Turbo hubo creciente del río Mulatos y hay varias comunidades afectadas, principalmente en los corregimientos nueva Granada, Pueblo Bello, San José de Mulatos y vereda Galilea. Hasta anoche, al cierre de esta edición, organismos locales de emergencia, consolidaban un censo de damnificados.
El capitán Adubaigne Contreras, comandante de los bomberos de Turbo dijo que en la zona norte del municipio llovió durante 36 horas lo que lo inundó y afectó a 1.200 familias de los corregimientos Nueva Granada, San José de Mulatos y Pueblo Bello.
“Gracias a que estas personas saben que esa situación se presenta cada año, evacuaron con tiempo sus viviendas por lo que solo se presentaron pérdidas en cultivos”, afirmó.
Moncada, por su parte, aclaró que en San Pedro hay afectación en barrio La Rivera, Urabá y Brisas.
“Carepa reporta inundación en Carepita, Promexcol y en el Canal 4, en la madrugada del día de hoy. Afectó a una finca y en el momento está desafiando sin afectación directa de las familias”, explicó.
Añadió que en ese municipio se creció el río San Juan en la zona urbana y rural, dejando pérdida total de los cultivos de 200 familias.
“En Necoclí, Santa Rosa de Mulatos, se trabaja con el en el registro de damnificados
Entre tanto, los damnificados en Murindó y Nechí, en el Bajo Cauca, ascienden a 3.441. A esas localidades la Gobernación envió ayudas humanitarias por valor 420 millones de pesos se destinó para estos dos municipios.
Con el fin de mitigar las afectaciones, el alcalde de Murindó, Eliécer Maturana, hizo un llamado a la solidaridad de los antioqueños y pidió ayudas para los damnificados. Reiteró la gravedad de la situación y dijo que la crisis humanitaria que no da espera.
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, anunció 3.572 ayudas humanitarias las cuales consisten en paquetes alimentarios y no alimentarios, kits de cocina, sábanas, rollos de plástico y láminas de zinc para 558 familias de Murindó.

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Enfrentando los desafíos: Un nuevo comandante asume la Décima Séptima Brigada en la subregión de Urabá

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Se viene el festival de verano con deportes a motor en Urabá

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Enfrentando los desafíos: Un nuevo comandante asume la Décima Séptima Brigada en la subregión de Urabá

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...

Encontraron con vida a Policía que desapareció durante 15 días en las selvas del Darién

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Se viene el festival de verano con deportes a motor en Urabá

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Enfrentando los desafíos: Un nuevo comandante asume la Décima Séptima Brigada en la subregión de Urabá

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...