Urabá - 4 julio, 2017

En Urabá se recogieron casi 110 mil firmas por Belén de Bajirá

Por Noticias Urabá

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, visitó la región de Urabá y presidio varios actos públicos, uno de ellos fue la visita a la Feria Agroindustrial de Urabá en el municipio de Chigorodó, donde renovó su llamado y agradecimiento a todas las fuerzas vivas de la zona en la lucha por no permitir el desmembramiento del territorio antioqueño.

Firmas belén de bajirá

El Gobernador reiteró que vamos con todas nuestras fuerzas y con todo el honor, pero sobre todo, con todo el amor que tenemos por Antioquia a defender con fuerza nuestro territorio.

Agradeció a los alcaldes, a los dirigentes económicos y gremiales, a las juntas de acción comunal, a los indígenas, profesores y en general a todas las fuerzas vivas de la zona, por el que el gobernador calificó como un aporte muy importante que hacen para defender al departamento de Antioquia. Destacó que hoy sábado se recogieron en Urabá 109.662 firmas más, que aportan a la meta de ese millón que se entregará al Gobierno Nacional.

Recordó que dichas firmas serán entregadas en la Presidencia de la República, en la del Senado y en la Procuraduría General de la Nación. El Gobernador dijo en Chigorodó que “en esta mañana hemos venido a ratificar que a Antioquia no nos lo pueden despedazar, no nos pueden arrancar un territorio ni nos pueden modificar nuestro mapa antioqueño, porque desde que ingresamos a la escuela, hasta que lleguemos a nuestros últimos días, el mapa de Antioquia lo llevamos en el alma y el corazón”.

Anotó el mandatario que no podemos aceptar poderes distintos a la ley y la constitución, porque por levantar un paro cívico en el respetado Departamento del Chocó, el gobierno no puede de una manera ilegal entregar un territorio, que desde hacer 70 años, cuando nació el IGAC, esta misma entidad ha puesto a Belén de Bajirá y los tres corregimiento de Turbo dentro de nuestro territorio antioqueño. Dijo también que por eso, ser buen ciudadano no es solamente manejarse bien y comportarse adecuadamente, sino que es no permitir que nos impongan poderes distintos a la ley y la constitución, y por eso, los antioqueños, con el gobernador a la cabeza, no vamos a descansar hasta quitar esa nube negra del Gobierno Nacional que nos quiere despedazar el Departamento de Antioquia.

Sobre las inversiones y acciones que viene haciendo su gobierno en la región, el gobernador recordó que estos cuatro años del gobierno de Luis Pérez, serán los años donde Urabá va a cumplir todos sus sueños, que durante cincuenta años han estado frustrados. Acotó que nos vamos a comprometer en esta gobernación a que Urabá tendrá uno o dos puertos listos y funcionando para que generen empleo, bienestar y dinamicen la economía.

Anunció también que durante este mes de julio que ha comenzado se dará inicio a las obras del Túnel del Toyo, además se abrirá una licitación para construir una ciclovía desde Chigorodó hasta Turbo, generando nuevas formas de movilización y zonas verdes para todos.

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Encontraron con vida a Policía que desapareció durante 15 días en las selvas del Darién

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Se viene el festival de verano con deportes a motor en Urabá

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Encontraron con vida a Policía que desapareció durante 15 días en las selvas del Darién

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Enfrentando los desafíos: Un nuevo comandante asume la Décima Séptima Brigada en la subregión de Urabá

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Se viene el festival de verano con deportes a motor en Urabá

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Encontraron con vida a Policía que desapareció durante 15 días en las selvas del Darién

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...