Urabá - 1 junio, 2017

Pelea por Belén de Bajirá dejaría sin servicios a 4 poblaciones

Por Noticias Urabá

Ya sea que el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac), el Congreso de la República o el Gobierno Nacional decidan que Belén de Bajirá pertenece a Chocó, cerca de 100.000 hectáreas serían despojadas de Antioquia según el gobernador Luis Pérez.

Belén de Bajirá

No sería solo Belén de Bajirá, que según los antioqueños es corregimiento de Mutatá (Urabá antioqueño); Blanquicet, Nuevo Oriente y Macondo, tres corregimientos de Turbo, también en el Urabá antioqueño, pasarían igualmente a territorio chocoano.
De ser así, la Gobernación de Antioquia dejaría de prestar los servicios básicos que por años ha estado asumiendo y cancelaría la inversión que allí había prometido.

No es una amenaza ni una advertencia. Es la ley. “Permitir que se dé un cambio de competencias constitucionales para la atención del territorio de una forma tan abrupta, casi de manera inmediata, obliga a que los habitantes de los corregimientos de Belén de Bajirá, Blanquicet, Macondo y Nuevo Oriente se queden sin la prestación de los servicios básicos de salud, educación, acueducto, alcantarillado, vías, atención de emergencias, entre otros, que hoy brinda Antioquia, dado que cesaría su competencia y pasaría a Chocó”, manifestó Pérez tras reunirse con la bancada antioqueña del Congreso en la tarde del pasado miércoles.

En el documento radicado, los antioqueños dejaron en claro que rechazan y desconocen las decisiones que pretende tomar el Gobierno Nacional “para cercenar el territorio antioqueño”.

Una defensa a la que se sumaron el Concejo de Medellín, el Alcalde de Medellín, el Comité Intergremial de Antioquia y la Asamblea Departamental.

“No hay un solo mapa que ubique a Belén de Bajirá en Chocó. Exhortamos al Senado para que active la comisión de Ordenamiento Territorial para que rechace la usurpación de funciones de parte del Gobierno Nacional y haga debate de control político al director del Igac”, manifestó Ana Cristina Moreno, diputada de Antioquia, quien añadió que Belén de Bajirá siempre ha recibido la oferta institucional de Antioquia con inversiones de más de 300.000 millones de pesos.

Más allá de las inversiones que asegura Antioquia que ha hecho, también están en juego las que prometió a principio de año, cuando Luis Pérez estuvo en el territorio e informó que destinará 25.000 millones de pesos en obras como un megacolegio, el mejoramiento del centro de salud, así como de la planta polideportiva y de la Casa de la Cultura.

Algo que, de ratificarse esos territorios como soberanía chocoana, se terminaría cancelando, pues el Gobernador de Antioquia terminaría cometiendo prevaricato

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Enfrentando los desafíos: Un nuevo comandante asume la Décima Séptima Brigada en la subregión de Urabá

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Se viene el festival de verano con deportes a motor en Urabá

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Enfrentando los desafíos: Un nuevo comandante asume la Décima Séptima Brigada en la subregión de Urabá

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...

Encontraron con vida a Policía que desapareció durante 15 días en las selvas del Darién

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Se viene el festival de verano con deportes a motor en Urabá

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Enfrentando los desafíos: Un nuevo comandante asume la Décima Séptima Brigada en la subregión de Urabá

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...