Urabá - 21 marzo, 2017

No hay dinero para reubicar a Murindó, Urabá

Por Noticias Urabá

A un terreno ubicado entre El Guamal y Pavarandó sería trasladada la cabecera municipal de Murindó, localidad del Urabá antioqueño que por estar ubicada cerca al río del mismo nombre, sufre constantes inundaciones, situación que provoca enfermedades endémicas de origen hídrico.

Municipio de Murindó

Aunque hace un año el Ministerio del Interior se comprometió a girarle recursos a la alcaldía para comenzar el traslado de la Casa de Justicia, el Palacio Municipal y el Centro de Integración; los recursos nunca llegaron. El gobernador Luis Pérez aseguró que todo lo prometido nunca se firmó, por ende es probable que los desembolsos no se realicen.

El gobernador Luis Pérez aseguró que “El señor alcalde de Murindó me dijo que el año pasado habían unas ayudas ya aprobadas para el traslado, pero fuimos a Bogotá y nos dimos cuenta de que todo lo que le prometieron al alcalde fue de palabra, ustedes saben que lo que no se firma no existe“.

Según varios estudios, Murindó es uno de los municipios con mayor riesgo de desastre en Colombia, por lo que la alcaldía no realiza inversiones ya que se espera trasladar a la población. Las fuertes lluvias de los últimos días ya dejan 431 personas damnificadas, 10 personas lesionadas y tres poblaciones incomunicadas porque el río destruyó los caminos y la presencia de serpientes aumentó.

A mediados del 2016 se conoció que el traslado de Murindó podría costar 28 mil millones de pesos, recursos que deben ser aportados por la Nación y el gobierno departamental.

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Enfrentando los desafíos: Un nuevo comandante asume la Décima Séptima Brigada en la subregión de Urabá

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Encontraron con vida a Policía que desapareció durante 15 días en las selvas del Darién

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Enfrentando los desafíos: Un nuevo comandante asume la Décima Séptima Brigada en la subregión de Urabá

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...

Se viene el festival de verano con deportes a motor en Urabá

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Encontraron con vida a Policía que desapareció durante 15 días en las selvas del Darién

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Enfrentando los desafíos: Un nuevo comandante asume la Décima Séptima Brigada en la subregión de Urabá

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...