Urabá - 30 junio, 2017

Gobernación de Antioquia, alcaldes de Urabá y ANI firman acuerdo para instalación de peajes

Por Noticias Urabá

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura –ANI-, Luis Fernando Andrade y los alcaldes de Urabá llegaron a un acuerdo para la instalación de peajes en esa región del país que permitan financiar las obras de las autopistas que se están construyendo.

Alcaldes de Urabá

El acuerdo establece que el peaje de Riogrande se reubicará en inmediaciones del puente del mismo nombre, a unos 300 metros al sur de dónde actualmente se encuentra construido.

Así mismo se acuerda levantar el sellamiento de los peajes de Riogrande y Cirilo por parte de la Alcaldía de Turbo a partir de la fecha.

Dentro de la conciliación se estableció que la tarifa diferencial aplicada para los usuarios recurrentes de las vías, así como para los vehículos matriculados en la subregión de los municipios de Turbo, Necoclí, Apartadó, Carepa y Chigorodó (Categoría I será de 2.100 pesos y la Categoría II, de 3.100 pesos).

“En esta reunión logramos una muy buena conclusión, gracias a la colaboración del gobernador de Antioquia y de los alcaldes de Urabá. Básicamente, vamos a hacer un ajuste en la ubicación de los peajes, no muy grande, y para disminuir el impacto entre los habitantes de la zona vamos a tener una tarifa diferencial en pesos para los usuarios recurrentes de la vía”, resaltó Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI al término de la reunión adelantada en la sede de la Gobernación de Antioquia en Medellín.

A su turno, el alcalde del municipio de Turbo, Alejandro Abuchar González, mostró su satisfacción sobre los acuerdos logrados. “Llegamos a unos acuerdos, en los que finalmente, será la comunidad de toda la región del Urabá la que se verá beneficiada. Nosotros como alcaldes entendemos que para que estas vías se sostengan en el tiempo debe haber unos peajes”, explicó el mandatario local.

En Urabá, la ANI adelanta obras correspondientes al proyecto Transversal de las Américas. Este proyecto cuenta con una inversión para esta zona del país por valor de 467.000 millones de pesos con el objetivo principal de desarrollar la doble calzada entre los municipios de Chigorodó y Turbo e intervenciones de rehabilitación, mejoramiento de las vías existentes, en sectores específicos del corredor vial.

“La verdad, es que si hay un proyecto en Colombia que va a mejorar la competitividad del país es este. Hoy en día, si uno está en Medellín y quiere llevar o traer algo de un puerto, tiene que ir a Cartagena o a Buenaventura y con esta obra el Urabá va a quedar a tan sólo cinco horas y eso va a hacer que esta zona tenga más acceso a los mercados internacionales”, explicó el presidente de la ANI.

En este encuentro, que contó con la participación de los alcaldes de Urabá, la ANI se comprometió a estudiar una serie de peticiones realizadas por cada uno de ellos.

Por su parte el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, se mostró complacido con el acuerdo logrado y aseveró que “en este país no hay desarrollo si no hay peajes”.

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Enfrentando los desafíos: Un nuevo comandante asume la Décima Séptima Brigada en la subregión de Urabá

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Encontraron con vida a Policía que desapareció durante 15 días en las selvas del Darién

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Enfrentando los desafíos: Un nuevo comandante asume la Décima Séptima Brigada en la subregión de Urabá

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...

Se viene el festival de verano con deportes a motor en Urabá

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Encontraron con vida a Policía que desapareció durante 15 días en las selvas del Darién

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Enfrentando los desafíos: Un nuevo comandante asume la Décima Séptima Brigada en la subregión de Urabá

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...