Urabá - 6 julio, 2017

Alerta en Urabá por procedimientos estéticos ilegales

Por Noticias Urabá

A raíz del caso de una joven a la que le inyectaron una sustancia desconocida para aumentar el tamaño de sus glúteos, la cual le generó una alergia, Janeth Castaño, secretaria de salud de Apartadó, alertó sobre procedimientos estéticos que están realizando en garajes y en las casas.

Procedimientos estéticos en Urabá

Castaño contó que la joven conoció a un hombre en un bus, quien le ofreció sus servicios, y le hizo la intervención a domicilio la semana pasada. Le inyectó una sustancia que, según le dijo, era vitamina C y luego desapareció.

La sustancia le produjo piquiña en toda la piel, por lo que la mujer afectada decidió dar a conocer el caso en la Secretaría.
La funcionaria dijo que hasta el momento no hay información adicional sobre la víctima, porque huyó.

Las personas implicadas solo suelen contar lo que les ocurre en las redes sociales. Esto ha impedido proceder contra quienes realizan estos procedimientos y por este motivo se lanzó la alerta.

Recordó que en septiembre pasado sí hubo una denuncia ante la Fiscalía de una joven de unos 28 años que murió por una sustancia que le inyectó una mujer para aumentarle los glúteos.

Sobre este caso, Alcira Gaitán, administradora de Serviucis S.A., de Apartadó, contó que aunque la institución está en capacidad de atender estos casos, la paciente les llegó con muchas complicaciones y nada pudieron hacer por su vida, sufrió una embolia.

El médico Alfredo Patrón, presidente del capítulo Antioquia de la Sociedad Colombiana de Cirugía Estética y Reconstructiva, advirtió que quienes se someten a estos procedimientos están poniendo en peligro la salud y la vida.

Dijo que en la mayoría de los casos quienes hacen estas intervenciones utilizan silicona líquida o aceite de cocina.

Indicó que en estos casos la muerte se presenta en el momento en que se está haciendo la intervención y se canaliza una vena. Ese material “se emboliza” y se va para el corazón y los pulmones y produce una obstrucción en un vaso sanguíneo.

Pero, aclaró, como la mayoría de quienes son inyectados no se mueren, la sustancia puede viajar a otros tejidos y produce una enfermedad incurable y sus efectos aparecen al otro día, meses después o luego de 20 años. Genera deformidades, fístulas, enrojecimiento y necrosis cutánea.
De la vitamina C dijo que no produce mayores trastornos, pero como la gente no verifica que la sustancia sea real y si tiene registro Invima, le pueden inyectar otra cosa.

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Se viene el festival de verano con deportes a motor en Urabá

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Mapa de la región de Urabá

Mapa de Urabá

La región de Urabá está compuesta por 11 municipio en total y está ubicada en el departamento de Antioquia, es considerada el futu...

Enfrentando los desafíos: Un nuevo comandante asume la Décima Séptima Brigada en la subregión de Urabá

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Encontraron con vida a Policía que desapareció durante 15 días en las selvas del Darién

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Se viene el festival de verano con deportes a motor en Urabá

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Mapa de la región de Urabá

Mapa de Urabá

La región de Urabá está compuesta por 11 municipio en total y está ubicada en el departamento de Antioquia, es considerada el futu...

Enfrentando los desafíos: Un nuevo comandante asume la Décima Séptima Brigada en la subregión de Urabá

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...