Urabá - 26 mayo, 2017

Turbo el municipio más grande de Antioquia

Por Noticias Urabá

El municipio de Turbo en Urabá es considerado el más grande en cuanto a territorio del departamento de Antioquia. Turbo está conformado por 17 corregimientos y 230 veredas, el municipio de Turbo limita con Necoclí, Arboletes, Apartadó, Carepa, Chigorodó, Mutatá, San Pedro de Urabá, Riosucio, Unguía.

La extensión territorial de Turbo en total es de 3.055 Km2 una gran diferencia sobre por ejemplo el Valle de Aburrá conformada por varios municipios y que solo alcanza una extensión territorial de 1.152 km².

Turbo Antioquia.

Historia

Turbo recibió su nombre por lo turbio del agua del mar. Se lo ha conocido también como Pisisi y como Bodega Pisisi. Recibe el apelativo de la Tierra del cangrejo y el banano, por la abundancia de estos dos recursos.

La historia de Turbo comenzó con la llegada de los conquistadores españoles al golfo de Urabá en 1501. Formaron parte de estas expediciones Rodrigo de Bastidas y Juan de la Cosa. Después de una importante secuencia de saqueos, incendios y asesinatos de indígenas, la zona fue abandonada a su suerte durante varios siglos.

A finales del siglo XVIII la zona ganó prosperidad ante la reactivación del comercio. El 28 de agosto de 1840 el entonces presidente, Don José Ignacio de Márquez aprobó la creación de Turbo. Siete años después, bajo la administración de Tomás Cipriano de Mosquera, fue elevado a la categoría de distrito parroquial. En (1848), el municipio quedó bajo la jurisdicción de la Provincia de Antioquia aunque en 1850 pasó al Chocó y, seis años más tarde, a la jurisdicción del Estado Soberano del Cauca. Finalmente, en 1910, se reintegró en Antioquia.

Economía

El municipio vive principalmente de la explotación agrícola; las plantaciones de banano y plátano son la actividad principal, la que más personas ocupa y la que más divisas genera; en los últimos cuatro años, la actividad se ha visto desfavorecida por la revaluación del peso colombiano frente al dólar, lo que disminuye fuertemente los ingresos de la zona. Algunas otras actividades primarias son la explotación de la selva chocoana, la pesca y la ganadería extensiva.

Desde el año 1997, año en que se hizo un estudio de factibilidad para construir un puerto en el municipio de Turbo, se están buscando los recursos necesarios para su realización. Éste ha sido incluido como uno de los proyectos estratégicos de desarrollo del departamento de Antioquia y de toda Colombia, el cual cambiará e impulsará enormemente la economía del municipio.

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Encontraron con vida a Policía que desapareció durante 15 días en las selvas del Darién

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Se viene el festival de verano con deportes a motor en Urabá

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Mutatá fue marco del primer “Festival de memorias y saberes”

El evento fue liderado por la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas y convocó a las familia...

Municipio de Apartadó en Urabá

La historia de Apartadó

Apartadó es un municipio de Colombia, localizado en la subregión de Urabá en el departamento de Antioquia. Es el municipio más imp...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Encontraron con vida a Policía que desapareció durante 15 días en las selvas del Darién

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Se viene el festival de verano con deportes a motor en Urabá

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Mutatá fue marco del primer “Festival de memorias y saberes”

El evento fue liderado por la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas y convocó a las familia...

Municipio de Apartadó en Urabá

La historia de Apartadó

Apartadó es un municipio de Colombia, localizado en la subregión de Urabá en el departamento de Antioquia. Es el municipio más imp...