Urabá - 28 octubre, 2021

Se siguen conociendo detalles de la captura de «Otoniel»

Por Noticias Urabá

Se siguen conociendo detalles de la captura del narcotraficante más grande de Colombia. Tenía que cambiar casi a diario su lugar de refugio, pero con frecuencia iba a una rudimentaria casa en la que tenía un colchón ortopédico, que le resultaba necesario por problemas de espalda.

En el seguimiento que venían realizando las autoridades a Dairo de Jesús Úsuga, alias Otoniel, para dar con su paradero había elementos que podían pasar desapercibidos pero que resultaron claves en la investigación y captura. Uno de ellos era la forma como se alimentaba el capo del narcotráfico. Sufría de diabetes, por eso, la comida que le llevaban era “dietética”, y en la zona del Nudo del Paramillo dónde se refugiaba era difícil conseguir esos productos, por eso esta fue una de las pistas para dar con su paradero.

Además, el constante cerco que le imponía la persecución de las autoridades, lo obligaba a cambiar de refugio casi a diario y los movimientos por las trochas de la zona selvática del Nudo de Paramillo que las hacía en mulas le afectaban la espalda, lo que lo obligaba, siempre, a regresar a una casa rudimentaria que tenía en la que había un colchón ortopédico que le servía para descansar y recuperarse.

Dentro de las comodidades de alias Otoniel, se encontraba que al cabecilla le adecuaban sus dormitorios con colchones ortopédicos.

Estos aspectos fueron determinantes para identificar su ubicación, planear el gigantesco operativo, del cual, con información clara, se dio la hora cero el sábado 23 de octubre. Una movida que no requirió un cruce de disparos con Otoniel, al momento de ser descubierto solo atinó a decir: “tranquilo soldado, soy Otoniel a quien buscan, no me maten”.

Fuente: https://www.semana.com/nacion/articulo/otoniel-su-refugio-el-colchon-ortopedico-y-el-mercado-dietetico-que-dieron-pistas-para-su-caida/202141/