Urabá - 3 enero, 2018

No es posible desmontar peajes en Urabá: ANI

Por Noticias Urabá

Su vicepresidente, Luis Eduardo Gutiérrez, responde a los promotores del paro que si se eliminan los cobros, el proyecto vial no podrá financiarse.

Peajes en Urabá

En una entrevista de Caracol Radio miembros de la ANI dijeron que no es posible realizar el desmontaje o reubicación de los peajes en Urabá.

En diálogo con 6AM hoy por hoy de Caracol Radio, Luis Eduardo Gutiérrez, subdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, explicó que para mantener las vías en el Urabá, antioqueño, donde comunidades anunciaron un paro cívico, es necesario el cobro de peajes en la región.

“En el proyecto Trasverla de las Américas invertimos cerca de 470.000 millones de pesos en seguridad vial y mejoras, para mantener la vías durante 23 años es necesario hacer el cobo de los peajes”, señaló el funcionario.

De igual manera indicó que a la comunidad se le ha hecho propuestas como el pago de tarifas diferenciales para quienes hacer uso frecuente de los tramos que hoy han generado disgusto por la instalación del cobro de peajes.

“Hemos propuesto una tarifa diferencial de $4.000 para quienes cumplan determinados requisitos”, dijo Gutiérrez, al manifestar que esta alternativa funciona en otros tramos viales del país.

Por último indicó que la entidad sigue abierta al dialogo con la comunidad y los alcaldes para buscarle una salida concertada a la malestar expuesto por la instalación de los peajes.