Urabá - 29 mayo, 2017

Mutatá rechaza entrega de Belén de Bajirá a Chocó

Por Noticias Urabá

El alcalde de Mutatá, Jairo Enrique Ortiz Palacio, rechazó la entrega del Gobierno Nacional del corregimiento Belén de Bajirá, al departamento de Chocó, y argumentó que el gobierno nacional está pasando por encima de la ley y llevará al atraso a esa población rural.

Mutatá rechaza entrega de Belén de Bajirá

“En representación del municipio de Mutatá y los habitantes del corregimiento de Belén de Bajirá considero que es demasiado preocupante, no tiene presentación usar las vías de hecho para entregar un territorio; es demasiado injusto y rechazamos esa decisión del gobierno nacional”, sentenció el mandatario local de Mutatá.

Agregó que si el corregimiento pasa al Chocó, eso sería nefasto para los bajireños pues tan solo en cuestiones y programas de infraestructura el retraso sería evidente, como en el caso de las vías de este territorio de Mutatá.

En ese sentido, el alcalde de Mutatá admitió: “La gente está preocupada y dicen que van a haber un retraso de 100 años pues el desarrollo ha llegado al corregimiento gracias al apoyo incondicional de Antioquia, la situación es muy compleja y difícil para los habitantes”.

El señor Ortiz Palacio remarcó que si Chocó no ha sido capaz de sacar del atraso al municipio de Riosucio, al que quedaría perteneciendo el corregimiento Belén de Bajirá, mucho menos podrán entregarle desarrollo a esta localidad que ahora les pertenecería.

Bajireños quieren permanecer como antioqueños

Caracol Radio habló con varios de los 12 mil habitantes del corregimiento Belén de Bajirá que hace parte del municipio de Mutatá, en Urabá.

Todos los consultados, comerciantes, conductores, enfermeras, amas de casa, entre otros, indicaron que no quieren que su corregimiento pase a integrar el departamento de Chocó, estas son sus opiniones.

Álvaro Valencia

“Sinceramente para nosotros es un golpe muy duro debido que si quedamos en Riosucio entra una comunidad en la pobreza y en el abandono, porque si Riosucio no es capaz con su mismo pueblo y sus veredas ahora con una carga más. Si Belén es tan grande, no veo cómo ellos suplan las necesidades de este pueblo”.

Marta Rhenals

“A mí no me gustaría que quedara en Chocó porque uno ve los pueblos como Riosucio que nunca progresan. La salud es muy mala. Antioquia es la que mete acá y la salud más o menos tiene uno donde; los enfermos los trasladan para Apartadó, para Medellín, para Turbo, pero el Chocó es para arriba y en el camino se muere la persona”.

Naser Vega

“Grave pues, porque la verdad es que el movimiento siempre todo el tiempo y los servicios siempre han sido por Antioquia, todo se paga por Antioquia”.

Vía CaracolRadio

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Encontraron con vida a Policía que desapareció durante 15 días en las selvas del Darién

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Se viene el festival de verano con deportes a motor en Urabá

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Mutatá fue marco del primer “Festival de memorias y saberes”

El evento fue liderado por la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas y convocó a las familia...

Municipio de Apartadó en Urabá

La historia de Apartadó

Apartadó es un municipio de Colombia, localizado en la subregión de Urabá en el departamento de Antioquia. Es el municipio más imp...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Encontraron con vida a Policía que desapareció durante 15 días en las selvas del Darién

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Se viene el festival de verano con deportes a motor en Urabá

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Mutatá fue marco del primer “Festival de memorias y saberes”

El evento fue liderado por la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas y convocó a las familia...

Municipio de Apartadó en Urabá

La historia de Apartadó

Apartadó es un municipio de Colombia, localizado en la subregión de Urabá en el departamento de Antioquia. Es el municipio más imp...