Urabá - 10 julio, 2017

Corbanacol, una apuesta por el mejoramiento nutricional en la región de Urabá

Por Noticias Urabá

La atención de la primera infancia es una prioridad para la Fundación Social de Banacol-Corbanacol; por ello a través de alianzas público-privadas desarrolladas desde el año 2008 en la región de Urabá, el programa integral ha promovido hábitos de nutrición y estilos de vida saludable, con énfasis en madres embarazadas y lactantes menores de 0 a 7 años.

Corbanacol en Urabá

Corbanacol entiende lo importancia de una buena alimentación para que así los niños menores de dos años puedan desarrollar a tope sus habilidades cognitivas, de lenguaje y auditivas. Por tal motivo, la Fundación adelanta un programa que se ejecuta bajo la modalidad domiciliaria con atención de los padres en sus hogares. En esencia, son servicios de capacitación en temas de cuidado de los niños, prácticas de crianza, salud, nutrición y desarrollo infantil.

Por su parte, los servicios a las madres gestantes también incluyen formación en temas de embarazo, cuidados al recién nacido, maternidad responsable y desarrollo integral del niño desde el nacimiento hasta los siete años de edad.

Las capacitaciones incluyen charlas sobre saneamiento básico, vivienda saludable, promoción de la lactancia materna, alimentación complementaria y controles nutricionales, entre otros temas.

Con este programa Corbanacol viene desarrollando su misión social en la región de Urabá, el Suroeste antioqueño y la Guajira. A través de APP, la Fundación ha llegado a 3914 niños, niñas y madres gestantes que, junto con su grupo familiar significan una población de 19.570 personas impactadas.

Dentro del programa de promoción y prevención de salud, Corbanacol ha desarrollado en su planta procesadora de harina un complemento nutricional conocido como Bananut, con el que se contribuye a la recuperación de niños, niñas y madres gestantes con diagnóstico de bajo peso o que son hospitalizados por desnutrición.

Mensualmente, Corbanacol entrega en promedio una tonelada de esta harina a diferentes centros de recuperación nutricional en Carepa, Chigorodó y Turbo, así como en forma directa a los municipios de Chigorodó y Apartadó para los programas de restaurantes escolares, brigadas de salud, atención al adulto mayor, entre otras poblaciones vulnerables identificadas gracias a la gestión de la Fundación en diferentes comunidades de la zona de influencia de la empresa.

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Se viene el festival de verano con deportes a motor en Urabá

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Encontraron con vida a Policía que desapareció durante 15 días en las selvas del Darién

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Se viene el festival de verano con deportes a motor en Urabá

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Enfrentando los desafíos: Un nuevo comandante asume la Décima Séptima Brigada en la subregión de Urabá

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Encontraron con vida a Policía que desapareció durante 15 días en las selvas del Darién

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Se viene el festival de verano con deportes a motor en Urabá

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...