Urabá - 14 julio, 2017

Aumentan seguridad en San José de Apartadó

Por Noticias Urabá

La Policía Urabá y la Décima Séptima Brigada del Ejército emprendieron un vasto dispositivo de seguridad en el corregimiento San José de Apartadó, tras las denuncias de sus habitantes de grafitis alusivos a las Autodefensas Gaitanistas que hicieron desconocidos en las casas de esa localidad de la zona de Urabá.

Paramilitares en Apartadó

El coronel Antonio José Dangond, comandante de la Décima Séptima Brigada del Ejército, precisó que 320 hombres de la policía y el ejército fueron desplegados a diferentes sitios del corregimiento, para garantizar la seguridad de la comunidad y permitir que puedan continuar con sus actividades normales.

El oficial, quien estuvo de visita en San José de Apartadó, manifestó que, pese a la zozobra causada por las pinturas en la casas, las actividades escolares y comerciales no se han suspendido y todo trascurre de forma normal.

Manifestó que junto con policía judicial se investiga la aparición de los grafitis en diversos sitios del corregimiento para precisar las razones o móviles de esos mensajes, la intención de quienes han hecho esas pintas, para encontrar a sus autores, capturarlos y judicializarlos.

Indicó que hasta el momento no se han presentado afectaciones a la comunidad y no se han dado desplazamientos.

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Enfrentando los desafíos: Un nuevo comandante asume la Décima Séptima Brigada en la subregión de Urabá

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Encontraron con vida a Policía que desapareció durante 15 días en las selvas del Darién

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Enfrentando los desafíos: Un nuevo comandante asume la Décima Séptima Brigada en la subregión de Urabá

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...

Se viene el festival de verano con deportes a motor en Urabá

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Encontraron con vida a Policía que desapareció durante 15 días en las selvas del Darién

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Enfrentando los desafíos: Un nuevo comandante asume la Décima Séptima Brigada en la subregión de Urabá

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...