Urabá - 16 mayo, 2017

¿Qué pasa en San José de Apartadó?

Por Noticias Urabá

El 9 de septiembre de 2016, la ONG Corpades y la Agencia de Prensa Análisis Urbano denunciaban la grave situación de derechos humanos que atravesaba el corregimiento de San José de Apartadó, se hablaba de que ya el día 8 de septiembre nuevamente se denunció que unos cincuenta paramilitares de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), portando fusilería, estaban incursionando en varias veredas de San José de Apartadó e incluso que ya hacían presencia en las veredas Arenas Altas, Resbalosa, El Porvenir y repitiendo la consigna que utilizan cada vez que han irrumpido en el corregimiento de San José de Apartadó: “Ahora sí vinimos para quedarnos”.

Qué es san josé de Apartadó

El Ejército, la Policía y la Gobernación de Antioquia negaron los hechos y le restaron importancia a tan grave denuncia. Nuevamente el 9 de septiembre la Asociación Campesina de San José de Apartadó emitió una Alerta Temprana donde planteaba que los paramilitares de las AGC, esos mismos que niegan los gobiernos nacional y departamental que existan estaban haciendo presencia en la vereda Buenos Aires de San José de Apartadó, ubicada a media hora del casco urbano.

Nada ha cambiado allí, la estructura paramafiosa de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia —llamadas Clan del Golfo por parte del gobierno del presidente Juan Manuel Santos—, vienen copando el territorio del mencionado corregimiento con las graves consecuencias que eso trae para los defensores de derechos humanos y la comunidad en general. Todavía hoy la institucionalidad sigue negando dicha presencia, para esta es más importante lo que sucede en las Zonas Veredales donde se encuentra las FARC-EP que el avance y la consolidación del paramilitarismo en el departamento de Antioquia.

Análisis urbano y la ONG Corpades preguntan: ¿dónde está la fuerza pública?, ¿qué pensará el gobierno del presidente Juan Manuel Santos?, ¿qué ha hecho la Gobernación de Antioquia?
¿Qué pasa en San José de Apartadó? Mañana Rueda de Prensa sobre la difícil situación de Derechos Humanos que vive este corregimiento. 9:00 a.m. Corporación Jurídica Libertad (Carrera 47 #53-45 Edificio Vicente Villa Piso 10)

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Enfrentando los desafíos: Un nuevo comandante asume la Décima Séptima Brigada en la subregión de Urabá

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Encontraron con vida a Policía que desapareció durante 15 días en las selvas del Darién

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Enfrentando los desafíos: Un nuevo comandante asume la Décima Séptima Brigada en la subregión de Urabá

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...

Se viene el festival de verano con deportes a motor en Urabá

Una competencia para todos los amantes a la velocidad se realizará en Necoclí, vehículos sobre tierra y agua...

Encontraron con vida a Policía que desapareció durante 15 días en las selvas del Darién

Un subintendente de la Policía que había desaparecido de una base de Antinarcóticos en el Chocó, cuando sali...

Conmoción en Turbo por el asesinato de una adolescente indígena

De acuerdo con datos de la Organización Indígena de Antioquia, dos hombres fueron capturados como presuntos...

Enfrentando los desafíos: Un nuevo comandante asume la Décima Séptima Brigada en la subregión de Urabá

Con 28 años de servicio a la institución, llega este alto oficial a contribuir a la seguridad y bienestar en...

Procuraduría y ICBF se unen para investigar el feminicidio de adolescente indígena en Turbo

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) asegura que fueron cinco los hombres que habrían cometido este c...